20/1/2023
El país liberó los requisitos de entrada con PCR y vacunas, también se eliminó el uso obligatorio de la mascarilla.
Para viajar a Cuba debe poseer pasaporte actualizado, seguro de viajes y visado de turismo que debe adquirir en el Consulado de Cuba en Buenos Aires o vía postal a través del correo electrónico consuladocubarg@gmail.com , también puede adquirirla a través de una agencia de viajes que comercialice el Destino.
Para la entrada al país debe realizar el formulario de información adelantada https://dviajeros.mitrans.gob.
Le sugiero visitar https://turismodecuba.info/ actualizado con la información turística, Folletos, mapas, guías, audiovisuales y eventos, para organizar su viaje y también puede revisar www.cuba.travel portal oficial del turismo cubano, que además incluye la comercialización de alojamientos y otros servicios en la Isla, consejos sobre la moneda a utilizar https://www.cuba.travel/
Finalmente le sugiero seguir la página institucional en Facebook del Ministerio de Turismo de Cuba para el Cono Sur https://www.facebook.com/
4/04/2021
En el día de hoy 4 de Abril 2022 el Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que en correspondencia con la situación epidemiológica internacional y nacional de la COVID-19 y los niveles de inmunización alcanzados, se ha decidido realizar las siguientes modificaciones a los requisitos de entrada al país como parte del Control Sanitario Internacional.
- Eliminar como requisito de entrada al país la presentación de una prueba para COVID-19 (Test de antígeno o PCR-RT) realizada en el país de origen, así como el certificado de vacunación anti-COVID-19.
- Se mantendrá la toma de muestra para estudio de SARS CoV-2 (gratuito) de forma aleatoria a viajeros en los puntos de entrada al país, teniendo en cuenta la cantidad de vuelos, la entrada de embarcaciones y el riesgo epidemiológico que represente el país de origen.
- De resultar positiva la muestra tomada en el punto de entrada se procederá según los protocolos aprobados en el país para el control clínico-epidemiológico de la COVID-19.
- Se mantienen todos los flujos y medidas implementadas en todos los puntos de entrada al país que garantizan el distanciamiento social y la desinfección de las manos y superficies.
- Se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla en todos los puntos de entrada al país.
6/1/2022
Medidas que se mantienen:
Para los viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Eswatini (antes Suazilandia).
Será obligatorio presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo.
También será obligatorio el resultado negativo de un PCR-RT realizado como máximo 72 horas previo al viaje.
Se le realizará en el Punto de Entrada una toma de muestra para PCR-RT a SARS-CoV-2.
Se les aplicará cuarentena obligatoria por ocho días en un hotel destinado al efecto, asumiendo el viajero los costos de alojamiento y transportación.
Se les realizará una nueva toma de muestra al séptimo día, de ser negativa serán dados de alta de la cuarentena al octavo día.
Medidas que se incorporan para el Control Sanitario Internacional:
En el caso de los viajeros procedentes del resto del mundo:
Será obligatorio presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo.
También será obligatorio el resultado negativo de un PCR-RT realizado como máximo 72 horas previo al viaje.
· Incremento de la vigilancia aleatoria con la realización de PCR-RT en frontera a viajeros procedentes de países de riesgo.
Los cubanos residentes en el país, que no tengan esquema de vacunación, en el supuesto de mantener la intensión de entrar al país se someterá a:
Realizarse en el Punto de Entrada una toma de muestra para PCR-RT a SARS-CoV-2.
Se les aplicará cuarentena obligatoria por ocho días en un hotel destinado al efecto, asumiendo el viajero los costos de alojamiento y transportación.
Se les realizará una nueva toma de muestra al séptimo día, de ser negativa serán dados de alta de la cuarentena al octavo día.
30/12/2021
REQUISITOS PARA VIAJAR AL DESTINO
A partir del 5 de enero cambian los requisitos en Cuba!
NUEVAS MEDIDAS Control Sanitario Internacional para entrar a CUBA a partir del 5 de ENERO 2022
También se reiteran las que se mantienen vigentes.
Nuevas Medidas que se incorporan para el control sanitario internacional:
En el caso de los viajeros procedentes del resto del mundo, sean o no residentes en Cuba:
· Será obligatorio presentar en el punto de entrada un esquema de vacunación completo de cualquiera de las vacunas.
· Será obligatorio mostrar el resultado negativo de un PCR-RT, realizado como máximo 72 horas antes del viaje.
· Se incrementará la vigilancia aleatoria, a partir de la realización de PCR-RT en frontera a viajeros procedentes de países de alto riesgo.
Los pasajeros de cruceros y de embarcaciones de recreo, para entrar al país tendrán que presentar un certificado internacional de vacunación contra la COVID-19.
No requerirán de esquema de vacunación completo:
· Niños hasta los 12 años, de cualquier nacionalidad u origen.
· Adultos que por causas médicas, y debidamente certificadas, no puedan ser vacunados con ninguna de las vacunas aprobadas hasta hoy por las agencias reguladoras correspondientes.
Todo viajero que arribe a Cuba y resulte positivo a la COVID-19 será ingresado en las instituciones de Salud designadas al efecto en cada territorio.
Mas información en el sitio oficial del Ministerio de Salud Publica https://salud.msp.gob.cu/es-imprescindible-reforzar-las-medidas-para-proteger-el-pais/
REQUISITOS PARA VIAJAR AL DESTINO (última actualización 12/02/2021)
- Exige PCR Negativo para ingresar al país con vigencia 72hs antes del ingreso al destino. También realizan otra prueba al llegar en el aeropuerto.
- No Exige cuarentena para ingresar al pais. Pero hasta no tener el resultado del test realizado en el aeropuero no se puede salir del hotel, si usar las instalaciones del mismo.
- Se debe llevar como siempre VISA TURISTA, pasaporte vigente, declaración de Aduanas (se lo entregará la línea aérea o mismo en el Aeropuerto) y una declaración de Salud que deberá completar y presentar juntos con el resto de la documentación.
- Ver aqui sitios dónde realizar PCR para el regreso a Argentina ( muchos hoteles en este destino poseen convenios con laboratorios para realizar los test en las propiedades)
- Exige asistencia al viajero que cubra Covid.
- Más información visitar sitios oficiales :
https://www.cuba.travel/Blog/Post/82814/Medidas-que-el-turista-debe-conocer-para-viajar-a-Cuba
- Toque de queda en el horario nocturno.
- En La Habana con cierre de actividades de alojamiento y gastronomía.
- La gastronomía recurre a la modalidad de comida por encargo y servicio a domicilio.
- Se mantiene transporte público de 5 a.m. a 9 p.m.
- La transportacion interprovincial está cancelada.
18/06/2021
Ponemos a su disposición nuevas medidas del Banco Nacional de Cuba
A partir del 21 de junio de 2021, las instituciones bancarias y financieras cubanas detendrán temporalmente la aceptación de depósitos en la moneda estadounidense en Efectivo.
“La medida implica que desde esa fecha no se podrán realizar depósitos en las instituciones bancaria ni cambios de esta moneda en efectivo.
“La medida no atañe a operaciones realizadas por transferencias ni los depósitos en efectivo de otras divisas libremente convertibles aceptadas en Cuba, las que podrán continuar realizándose sin ninguna limitación”.
En aras de evitar dificultades con los clientes que arriben a nuestro destino a partir del 21 de junio se sugiere informarles lo siguiente:
El Efectivo a traer al destino debe ser en cualquier de las Monedas que coticen en sistema bancario Cubano tales como EUR, GBP, CAD entre otras, excepto el USD.
Las tarjetas de Créditos internacionales que funcionan en Cuba continúan.
Esta medida no afecta al pago de servicios desde Aero.
8/06/2021
Información de la Secretaria de Turismo de Cuaba en Argentina.
Ya Cuba tiene más de 2 millones de personas vacunadas y se aprobó en La Habana aplicar Abdala cuyo ciclo es de 14 días, reduciendo el tiempo de la inmunizacion.
Proyectan para el verano cubano que comience la reactivacion del turismo.
> Ver aqui documendo con los protocolos Sanitarios en el destino
VER COMUNICADOS OFICIALES, PROTOCOLOS Y ÚLTIMAS NOVEDADES EN EL DESTINO
Lo que debe saber si viaja a Cuba
Protocolos de control sanitario
——————————————————————————
La Habana – Varadeo – Cayo Santa Maria – Cayo Guillemo – Holguin – Cayo Coco – Cienfuegos – Trinidad y Tobago